Descargar documento () de 20
Eaton: Push-In vs. screw terminals, Push-In vs. Schraubklemmen

En esta entrada del blog veremos las características de los terminales push-in y de tornillo, así como las ventajas y desventajas de ambas tecnologías de conexión. Para dejarlo claro, también presentaremos los resultados de una prueba práctica, que confirman de forma concluyente las ventajas de la tecnología de los terminales push-in.

Descargue nuestro white paper sobre la tecnología push-in

¿Qué son exactamente los terminales y para qué sirven?

Los terminales son conexiones desmontables que se utilizan para conectar permanentemente los conductores eléctricos entre sí o con otros equipos, tanto mecánica como eléctricamente. Permiten cablear sistemas de conmutación de forma rápida, sencilla y segura. Pero al hacerlo, la elección de la tecnología del terminal es vital para determinar la eficiencia de los procesos asociados durante todo el ciclo de vida del sistema. El tipo de tecnología de conexión más antiguo y más utilizado es el terminal de tornillo, que en la actualidad está siendo sustituido cada vez más por el terminal de resorte y su sucesor, el terminal push-in.

¿Cómo funcionan los terminales de tornillo?

Los terminales de tornillo están disponibles en una variedad de diseños. Todos ellos tienen en común que el mecanismo de los terminales debe accionarse mediante un tornillo. En este proceso, el conductor se presiona o se sujeta firmemente contra un cierre hecho de una aleación de cobre. Esto se hace perpendicularmente al tornillo, normalmente desde arriba o desde abajo, pero para ello se necesita espacio suficiente.

icon_Linkedin_colored_256x256.png

Siga a #EatonMachine en LinkedIn

Reciba todas las publicaciones importantes del blog o la nueva información que Eaton prepare para los constructores de máquinas y sistemas. 

Los terminales de tornillo ofrecen un alto nivel de seguridad, especialmente en el caso de los conductores con una gran sección transversal y las altas tensiones asociadas a ellos. Otra ventaja es que la mayoría de los usuarios encuentran los terminales de tornillo intuitivos para trabajar. Sin embargo, el par de apriete de los tornillos difiere según el terminal y el fabricante del dispositivo, lo que significa que la fuerza de sujeción del conductor -y, por tanto, la calidad de la unión atornillada- depende del usuario: Dependiendo del tipo de terminal y del tamaño, los usuarios tienen que cambiar de herramienta o utilizar diferentes accesorios para aplicar el par de apriete correcto.
Blogs_MOEM_screw-terminal.jpg

¿Cómo funcionan los terminales push-in?

La tecnología push-in se basa en terminales enchufables, en los que se establece el contacto eléctrico y se fija el conductor mediante un resorte. El resorte se abre empujando el propio conductor: Los conductores rígidos o equipados con una puntera pueden conectarse directamente sin necesidad de herramientas. Para abrir el resorte y conectar los conductores flexibles sin puntera, los terminales push-in también disponen de un mecanismo que puede accionarse con un destornillador estándar. La fuerza de sujeción no depende del usuario, por lo que se evitan problemas de mal funcionamiento del terminal. Además, el conductor se inserta y se acciona desde la parte frontal, lo que permite diseños de dispositivos compactos y simplifica el manejo de la conexión push-in.

Blogs_MOEM_Push-In-terminal.jpg

¿Cuáles son las desventajas de los terminales de tornillo?

En el caso de los terminales de tornillo, es fundamental aplicar el par de apriete correcto al apretar los tornillos para sujetar el conductor con seguridad. Si la fuerza de apriete del tornillo es demasiado elevada, se corre el riesgo de dañar el cobre blando utilizado en el hilo conductor. Además, la rosca puede agrietarse o la cabeza del tornillo puede dañarse, lo que puede provocar daños irreparables en el terminal. Sin embargo, si el par de apriete aplicado es demasiado bajo, la fuerza de sujeción no será suficiente y el conductor podría soltarse. Esto hace que la conexión eléctrica corra el riesgo de perderse y, en el peor de los casos, podría hacer que el terminal se «quemase» debido al aumento de la resistencia de los contactos y el consiguiente aumento de la temperatura.

eaton-push-in-efficient-working-with-two-hands.jpg

¿Cuáles son las ventajas de los terminales push-in?

Estos problemas se eliminan cuando se utilizan terminales push-in. En lugar de insertarse desde arriba, el conductor se inserta desde la parte frontal, lo que permite diseños de dispositivos compactos y simplifica el manejo. Sin embargo, la ventaja de la tecnología push-in es que permite la inserción directa y sin herramientas de los conductores. El conductor puede introducirse y conectarse con una sola mano. Esto significa que incluso los usuarios con menos conocimientos técnicos pueden instalar con seguridad los terminales push-in.

La puesta en marcha también es muy sencilla. Aunque a menudo se recomienda reapretar las conexiones de tornillo durante la puesta en marcha -un factor importante de tiempo y coste-, los terminales push-in pueden soportar fuerzas de extracción de los conductores significativamente mayores. Esto significa que permanecen extremadamente estables cuando se exponen a vibraciones y cargas de choque y se consideran libres de mantenimiento.

Cuando se trata de la huella, no hay diferencia entre las diferentes tecnologías de conexión, como se ve en dispositivos como los contactores y los arrancadores de motor de Eaton. Todos los contactores con una intensidad nominal de hasta 32 A tienen la misma anchura y las mismas dimensiones. Esto significa que los dispositivos con terminales de tornillo pueden sustituirse fácilmente por modelos push-in sin tener que modificar las dimensiones del carril DIN o del armario de control. Los interruptores automáticos de protección del motor con tecnología de tornillo pueden tener una ventaja únicamente en términos de altura, ya que estos dispositivos son generalmente más pequeños.

¿Cuáles son los resultados del laboratorio de pruebas?

Para comprobar la fiabilidad de las conexiones push-in, Eaton encargó al laboratorio de pruebas independiente I²PS la realización de algunas pruebas. Estas pruebas no sólo revelaron que las conexiones son resistentes a las vibraciones, sino que también demostraron que los terminales push-in garantizan una conexión eléctrica hermética a los gases incluso en una atmósfera altamente corrosiva. Al mismo tiempo, la serie de pruebas también ha permitido eliminar la idea preconcebida de que los terminales push-in supuestamente se calientan más bajo carga que los terminales de tornillo. De hecho, I²PS ha demostrado que, en algunos casos, la tecnología de conexión push-in tiene incluso un menor aumento de temperatura que las conexiones de tornillo.

Tiempos prácticos de cableado

Eaton ha llevado a cabo una serie de pruebas en colaboración con el fabricante de aparamentas y sistemas de control Hanseatic Power Solutions (HPS) para comprobar la productividad y el ahorro de tiempo que ofrece la tecnología push-in en condiciones reales. ¿El resultado? Los terminales push-in ofrecen un ahorro de tiempo del 50 % en comparación con los terminales de tornillo. Además, el uso de aparamenta con conexiones push-in puede reducir significativamente el tiempo de inactividad al sustituir los dispositivos defectuosos.

 

Conclusiones

En comparación con los terminales de tornillo, los terminales push-in no sólo son más fáciles de manejar, sino que también ofrecen importantes ventajas en cuanto a tiempo y costes a lo largo de todo el ciclo de vida de un sistema, por lo que los costes adicionales de los dispositivos que utilizan este tipo de tecnología de conexión se amortizan muy rápidamente. Puede encontrar más información sobre este tema en el white paper de Eaton «Cableado más eficiente de principio a fin» y en el artículo de nuestro blog sobre la comparación entre los terminales push-in y de resorte.

Tecnología push-in para todo el ciclo de vida de una máquina

Los fabricantes y cuadristas afrontan el doble reto de las presiones de los costes de montaje y el de la falta de trabajadores cualificados. Al fabricar el armario eléctrico de una máquina, el cableado de los dispositivos es la parte que lleva más trabajo. La tecnología Push-in de Eaton ofrece una solución a este problema: No solo permite hacer más rápido el cableado de los sistemas, sino que también lo hace más sencillo y seguro.

Publicaciones relacionadas